Representan dos puntos de apoyo imprescindibles en cualquier estrategia digital de captación bien planificada. En este post vamos a conocer qué son exactamente estas herramientas, sus características, peculiaridades, puntos fuertes, aspectos importantes a tener en cuenta y cómo saber cuál de ellas utilizar dependiendo de lo que necesites y del presupuesto que dispongas, de manera que sepas si te conviene contactar con una Agencia Google Ads, o con una más especializada en Facebook Ads Indice de contenidos 1. Google Ads y Facebook Ads: ¿qué son exactamente? Google Ads es la herramienta principal de publicidad online de Google, basada en dos sistemas: Búsqueda: anuncios que aparecen en el buscador de Google (búsqueda, shopping) Display: anuncios que aparecen dentro de las páginas web que existen en la amplia “Red de Display” de Google (banners, youtube, Gmail…)
Google Ads es una herramienta a día de hoy casi imprescindible para la captación de usuarios debido a su sistema de palabras clave capaz de ofrecer a cualquier usuario exactamente lo que esté buscando, pero de esto hablamos más adelante. Esta herramienta lleva 17 años siendo utilizada por cada vez más empresas y aunque su nivel de competencia es bastante number list maduro, no tiene rival teniendo en cuenta que Google es la red de búsqueda más utilizada en la mayoría de países del mundo (180 billones de búsquedas al mes). Facebook Ads es la plataforma de publicidad de la red social de Facebook, que basa su sistema en mostrar anuncios sugiriéndolos como publicaciones en distintos formatos (imagen, vídeo) y ubicaciones: dentro de Facebook, Instagram, y Audience Network (aplicaciones, y sitios web de la red publicitaria de Facebook). En la última década.
Facebook Ads se ha ido consolidando como herramienta de publicidad alternativa a Google Adwords, principalmente por su potencial en cuanto a conocimiento de variables cualitativas y la tremenda actividad de los usuarios en esta red social, llegando a casi 1,30 billones de usuarios activos al mes. 2. Google Ads y Facebook Ads: datos cuantitativos vs cualitativos Para cualquier investigador de mercados el estudio de variables cualitativas y cuantitativas es primordial; en este caso no debemos olvidar que únicamente investigamos usuarios que dejan un rastro, pero dependiendo de la herramienta que utilicemos, conseguiremos más información de un tipo de variable que de otro. Google Ads principalmente te ofrece datos de búsquedas, impresiones, costes por clic, competencia, nivel de calidad, pujas sugeridas… con su segmentación, pero predominando la mayoría del tiempo el uso de variables cuantitativas.